In our Language class we have been working on war vocabulary. We read several articles and worked in groups. I was with Luna and Nico, and here are our final destinations with the vocabulary we found.
The Chartist Movement
In our History class we have been studying the Industrual Revolution and what followed, how it affected different aspects of society. I worked with Nico and Pancho on the Reform and the Chartist movement. Here is our presentation.
Literature Assignment
In our Literature class we have been studying and analyzing «Evening in paradise». We made a slideshare, and our teacher gave us some tasks for us to do.
Task 1
The first 12 lines show an analogy between evening and paradise. The writes expresses that night is beautiful, it’s the time when you rest, when you are at peace. This description of the night is used to explain heaven, paradise. Both have similar features, such as resting, being at peace, being beautiful, and so the explanation of the evening is used to compare and explain heaven too; that’s why it is said to be an analogy.
Task 2
-Day/night: «twiglight» «lightingale» «moon» «dark» «wakeful» «silence» «descant»
-Nature: «lightingale» «beast» «bird» «nests»
_Jewelry: «sapphires» «glowed» «hesperus» «brightest» «majesty»
Task 3
-Analogy: It’s a comparison between things that have similar features, often used to help explain a principle or idea. In «Evening in paradise» the analogy carries the message. It carries the most important and crucial part. This being that the evening equals heaven/paradise; and that working in life brings peaceful nights, after a hole life working comes paradise.
-Images: The writer uses images and a specific diction of nature so as to portray the message and the analogy of the story. Such images of nature, of night and of day, call our attention and makes us stop and focus on them.
Task 4
No, the scene is not portrayed as a natural scene and it could be a funeral scene. This is dude to the portrayal of a situation in which the evening and the night is described so much and so deeply through the use of images and specific diction in connection to death, darkness, afterworld.
Task 5
«light» «fresh morning» «labour» «eyelids» «retire» «risen» «work»
Water Presentation
In our Biology class, we have been studying water. We made individual presentations, this is mine.
Literature work on connectors
In our Language class, we have been studying connectors. We made groups and worked on different types of connectors. I worked with Catu and Cata on Addition.
This are our exercises:
– Cata is going out tonight…. Going to the cinema ….. To a bar
– Luna loves dogs… ,she is getting one for his boyfriend next week. Pato loves dogs…
– …, the demilitarization of the rhineland was … cause for the outbreak of the second world war.
– … with the policy of appeasement, there was … policy, the policy of isolation.
– Nico plays football two times a week, and goes to the gym once a week. … he studies and has good grades.
– Argentina is a large and extensive country. … she has access to the Atlantic Ocean.
Trabajo Lengua & Literatura
En nuestra clase de Literatura, leímos fragmentos de «Mio Cid». Armamos grupos, nos dividimos los fragmentos, explicamos los hechos que acontecian en cada fragmento, y luego los valores que encontramos en cada uno. Después, nuestra profesora Carol nos pidió que inventemos un superhéroe que cumpla con todos los valores que nombramos en el trabajo de «Mio Cid». Este fue el mío:
Literature Assignment
Dynamite presentation
In our History class we have been studying the Industrial Revolution. Our teacher Lenny asked us to search for innovative creations which contributed to the Revolution, and to make a presentation about it. I chose Dynamite. It Revolutionized mining and construction.
Here is my presentation.
Experimento Física
En nuestra clase de Física, empezamos con un tema nuevo: la Hidrostática, y también empezamos a estudiar la presión de los fluidos; es por eso que nuestro profesor Eduardo nos pidió que hagamos dos experimentos. En el primero teníamos que llenar un vaso con agua, colocar un papel arriba, y darlo vuelta tratando de que el agua no se escape. Luego sacabamos la mano, y la presión que ejercía el papel era la misma que la del agua, lo que hacía que el agua del vaso no se cayera. El segundo experimento consistió en apretar un huevo de ambos extremos con toda nuestra fuerza, y ver que este no se rompía.
¡Este es mi video!
Ensayo Lengua: «La mujer como el sexo débil»
En nuestra clase de Literatura vamos a comenzar a trabajar con el tema la mujer en la Literatura. Para introducir el tema, nuestra profesora nos pidió que escribamos un ensayo sobre “La mujer como el sexo débil”. Este es mi ensayo.
La mujer, tanto por sus características físicas como por sus características psíquicas, puede ser considerada como el sexo débil.
La mujer fue y es considerada el sexo débil en todos sus aspectos, tanto en sus características físicas con en las psíquicas. Esto es así desde hace tiempo, y no es correcto en absoluto; cada mujer es distinta, aún así, si hablamos de la mujer en general, esta no es menos que el hombre, si no que simplemente es diferente.
En primer lugar, no es correcto decir que los hombres son más fuertes que las mujeres sólo porque estas están más conectadas con sus emociones y todo las afecta. Las mujeres pueden ser más sensibles, sus emociones pueden ser más fuertes y más frágiles, como es propio de la mujer; pero esto no las vuelve menos fuerte, ya que tienen que luchar constantemente con esta característica propia de la mujer y seguir adelante, estas tienden a sentir todo más profundamente y esto torna muchas situaciones en situaciones más complejas de lo que serían para un hombre. La manera en que una persona confronta una situación no define si es más o menos fuerte que la otra. Adicionalmente, no es ninguna novedad que en el pasado la mujer se quedaba en la casa, mientras que el hombre salía a trabajar, y por esto mucha gente la considera débil, o hasta inservible. Pero esto no es correcto, ya que la mujer en el pasado y hoy en día es el sostén de la casa, es la que mantiene a una familia unida, es a la que todos acuden al tener un problema. No estaría bien considerar a la mujer más débil que el hombre, ya que esta ayuda y apoya, al hombre y a su familia, debe tener en cuenta todo, y controlar que todo esté bien es su vida privada, en su hogar, y en su trabajo. La mujer debe pasar por situaciones increíblemente difíciles tanto física como emocionalmente, como lo es dar luz a un hijo; sería ignorante llamar a una mujer débil sabiendo por todo lo que tiene que pasar en esta situación. Que sus emociones estén más presentes en su vida no quiere decir que las mujeres son menos capaces o que deben ser consideradas el sexo débil.
Las mujeres, teniendo en cuenta lo intelectual, no son más débiles que los hombres, se pueden presentar casos en los que sí lo son, pero generalmente, las mujeres son igual de capaces que los hombres, siempre y cuando se lo propongan. Es importante resaltar que las mujeres piensan distinto de los hombres; estos no son más capaces si no que las mujeres piensan y tienen en cuenta todo, y son más atentas e intuitivas, como dijo Rudyard Kipling: “La intuición de una mujer es más precisa que la certeza de un hombre.” En cambio, los hombres piensan menos o tienen en cuenta menos cosas, y por lo tanto pueden desarrollar, expandir y perfeccionar los temas que piensan más profundamente. Esto no quiere decir que las mujeres son más inteligentes, ni que los hombres son menos por no pensar en todo, quiere decir que son distintos, pero igual de capaces, si ambos se lo proponen. Asimismo, la mente de una mujer y la mente de un hombre funcionan completamente distinto. La mujer puede puede tener en cuenta aspectos que al hombre nunca se le ocurrirían; muchas veces son aspectos que no tienen importancia para los demás, o son considerados ridículos, pero varias veces también pueden ser de mucha ayuda ya que a un hombre no se le ocurrirían jamás, como dijo el mismo Benjamin Franklin: “Quien quiera ver prosperar sus negocios, consulte a su mujer.”, esto demuestra que no solo son las mujeres igual de capaces e inteligentes, si no a veces su forma de pensar resulta indispensable para el hombre.
En contrapunto, la mujer, en la mayoría de los casos, se considera inferior al hombre en cuanto a lo físico, en cuanto a la fuerza. Como dijo Mahatma Gandhi: “Si por fuerza se entiende la fuerza bruta, entonces, en verdad, la mujer es menos brutal que el hombre. Si por fuerza se entiende el poder moral, entonces la mujer es inmensamente superior.”, la mujer tiende a tener menos fuerza, ser menos agresiva, y que su violencia sea más débil que la del hombre; entonces se la puede considerar inferior en este sentido. Sin embargo, decir que el hombre es más fuerte que la mujer es incorrecto, porque como dije anteriormente, la mujer pasa por diversas situaciones en las cuales pone en práctica su fuerza interior y sale de ellas de pie; por ejemplo al dar luz a un hijo. No es correcto generalizar y decir que la mujer es menos fuerte que el hombre, como se ha hecho a lo largo de los años, porque al hablar de fuerza no solo hablamos de la fuerza física, si no también de la fuerza que se necesita para salir adelante en situaciones difíciles, en situaciones que condenan a uno mismo.
Para concluir, la mujer no debe ser considerada como el sexo débil, porque no es correcto. Esta presenta características que el hombre no presenta, y tiene virtudes que el hombre no tiene. Que sean distintos en aspectos de la vida cotidiana o de su forma de ser no hace que uno sea más que el otro.